Trabajadores de la FGM y afectados por violencia en Segovia van a paro cívico (Minería - nordeste)
Titulo
Trabajadores de la FGM y afectados por violencia en Segovia van a paro cívico (Minería - nordeste)
Tipo de Acción
Acción directa > Movilización y protesta >Descripcion
Comerciantes, campesinos y demás afectados por la situación de orden público en Segovia, se declararon en paro cívico. Además, denunciaron el desplazamiento forzado de pobladores de zonas rurales de Segovia, Remedios y Zaragoza, excesos de la fuerza pública y señalamientos de las autoridades a activistas sindicales, acusándolos de hacer parte de grupos guerrilleros. Los habitantes rechazaron "el traslado, a la cárcel de Caucasia, de los trabajadores Luis Eduardo Sierra, José Isaac Uribe y Luis Bedoya, detenidos por el Ejército en Segovia. De Sierra, representantes del sindicato de la Frontino Gold Mines, informaron que se trata de un trabajador que lleva 10 años con la empresa, con problemas de salud a raíz de sus continuos trabajos en las minas. A este obrero el Ejército lo sindica de ser miembro activo de las Farc. Además está detenido por porte ilegal de armas". Sobre el paro cívico en este municipio, el Secretario de Gobierno de Antioquia solicitó su inmediato levantamiento
Media Reference
Paro cívico de 24 horas en Segovia.pdf
Actor(es)
Problema Ambiental
Minería de oro - Gran Colombia Gold - Pequeña y mediana minería - Nordeste antioqueño
Fecha Inicio
24-01-1992
Fecha Final
25-01-1992
Acción Anterior: Trabajadores, en paro, exigen conocer suerte de su líder (Minería -nordeste) [22-01-1992] Próxima Acción: Ola de violencia sacude a Segovia después del paro cívico (Minería - nordeste) [26-01-1992]